Social Sharing, redes sociales en Prestashop

Kamy/ septiembre 28, 2012/ CMS, Comercio electronico, Diseño web Málaga, Dropshipping, Posicionamiento web, Prestashop, Redes sociales, Tiendas online/ 0 comentarios

Que las redes sociales son todo un fenómeno de masas y que generan muchas visitas potenciales es toda una realidad. Aprovechar estas redes y los millones de usuarios que las utilizan no debe pasarnos por alto a la hora de montar un negocio en Internet. Por eso Prestashop 1.5 apuesta fuerte en este sentido y ofrece mejoras importantes a la hora de interactuar con las redes sociales más conocidas.

Debido a la importancia creciente de las redes sociales tales como Facebook, Twitter, Pinterest… en la vida cotidiana y cibernética, apareció una muy buena oportunidad de desarrollo para el comercio Online. Los consumidores que les gustan tus productos, lo comparten en su perfil, y la magia del boca a boca ayuda a atraer más tráfico (muy cualificado, ya que ha sido recomendado por uno de sus amigos). Esto significa más pedidos y una nueva actividad que se crea.

Por eso Prestashop incluye AddShoppers en la versión 1.5 de PrestaShop. En pocas palabras, AddShoppers te permite ofrecer a tus clientes una multitud de opciones para compartir en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Google +, Pinterest, Tumblr, Amazon Wishlist… y mucho más, directamente desde tus páginas de productos y ¡Gratis!

Además, tiene una potente herramienta de análisis que te permite saber exactamente la influencia de las redes sociales sobre tu actividad, los pedidos en los que han influido las redes sociales.

Aquí tienes algunos ejemplos de respuestas concretas que AddShoppers te puede aportar:

– El producto A ha sido compartido más de 100 veces, ha generado más de 500 Clics, 5 ventas, así como 500$ en ingresos por las ventas.
– John Smith ha compartido 15 productos, que han generado 400 Clics, 7 ventas, que han supuesto 600$ en ingresos por ventas.
– Un nuevo «Like» («Me gusta») representa de media 1.25$ de ingresos adicionales, un nuevo «Tweet» representa de media 1.00$, un nuevo «Pin» sin embargo representa 1.50$.
– Facebook representa el 20% de las páginas compartidas y de clics, pero en términos de ingresos por ventas es el 50%.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*